febrero 2008


«The deputy defence minister said the stepped-up rocket fire would trigger what he called a “bigger holocaust” in the Hamas-controlled coastal strip.»

Dicho a la manera de mi señora madre: Luego dicen que si dicen…

«Job», Adi Nes, 2006

«Job», (c) Adi Nes, 2006

http://www.praz-delavallade.com/adines/bible/bible.html

http://www.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/the_tls/article3445838.ece

From
February 27, 2008

Babble with Beckett

How foreign languages can provide writers with a way out of the familiar

About twenty years ago, a friend from Paris gave me a copy of Premier Amour (1945), one of Samuel Beckett’s very early works in French. This friend especially treasured this little-known short récit, but there was a word he did not understand. The protagonist does some kind of business with a “panais”. “Qu’est-ce que c’est qu’un panais?”, he asked. “It’s a parsnip.” “Yes, so the dictionary says. But what is a parsnip? The French don’t eat parsnips. They feed them to animals.” The appearance of the panais in Premier Amour is ruefully comic; it brings into play the cryptic, the abject and the theatrical. It hints, according to punning dream logic, at the proverb, “Fine words butter no parsnips”. Beckett was finding his way out of fine words.

[…]

When Beckett was asked why he wrote in French, he gave a celebrated answer: “Pour faire remarquer moi”. Like the word “panais”, this is a phrase that is not quite French but purposely askew; it draws attention to itself on purpose to say, “to make people take notice of me”. The turn of phrase is “pidgin”, Michael Edwards has commented, adding that this deliberate clumsiness establishes “a gap, a confusion, and we find ourselves conversing in Babel”. Beckett thus shares with Mallarmé a pleasure in unfamiliarity and also a sought-for dépaysement, an estrangement through the foreign tongue. For Beckett did not assume French identity in the trilogy of novels in which he first adopted the language: the man himself might have come back from Paris and shocked his parents in the respectable Dublin suburb of Foxrock by wearing a beret and smoking Gauloises, but his literary personae stick to Irish caps or vaudeville toques. They have names like Molloy, Moran or Malone. In En Attendant Godot, also first written in French, the cast names nod more to Grockian circus clowning (Vladimir and Estragon), the Italian commedia dell’arte tradition, and their American metamorphoses in the routines of Charlie Chaplin and Buster Keaton. The translation into a different language helps estrange the characters and their setting – strands them somewhere else, somewhere their speech and their own labels do not match exactly.

In philosophical terms, this draws attention to the made-up character of Beckett’s scenes and tales, and allows the artifice free development. He breaks with representation by this foundational severance of the word from the world. As Edwards comments, “a foreign language is already a kind of fiction”. The foreign word takes us to a different level, where its embodied character, its sound and shape, act more directly on our physical receptors because they are freed from intelligibility. The physicality of a word grows lighter and less substantial when we know what it means without having to think. How to avoid this attenuation, with its corresponding drying up of the aesthetic response, becomes the writer’s task.

[…]

«Beckett . . . disengages himself from memory [and] signals the danger of familiarity. One can feel so much at home in one’s language and in the world which that language enters, illuminates, and sweetens, that one forgets one’s exile, and the writer in particular needs to mistrust the wontedness of words, and experience at times, or maybe on a particular occasion, the foreignness of his own tongue.»

[…]

Language is a mysterious universe, a strange place in which pre-existing patterns, dimly perceived, seem to bespeak some original harmony. As we follow the threads of its labyrinthine lace, the everyday meanings of language become obscure. Homophony comes to haunt it with the spectres of other meanings, and the skeletons of etymology begin to rattle in their cupboards. Syllables break loose from their verbal context, and, like the sibyls of old, call up the shades from an other, spirit world. In the ensuing darkness new constellations of meaning begin to glimmer. The former, seemingly unproblematic representational function of language has sunk beneath the horizon to be replaced by the non-representational Idée, by Mallarmé’s music of the spheres . . . . The reader’s task (and the critic’s) is to listen to this “music”.

[…]

In illness words seem to possess a mystic quality. We grasp what is beyond their surface meaning, gather instinctively this, that, and the other – a sound, a colour, here a stress, there a pause – which the poet, knowing words to be meagre in comparison with ideas, has strewn about his page to evoke, when collected, a state of mind which neither words can express nor the reason explain . . . . In health meaning has encroached upon sound. Our intelligence domineers over our senses. But in illness, with the police off duty . . . words give out their scent and distil their flavour . . . . Foreigners, to whom the tongue is strange, have us at a disadvantage.

[…]

At other times, Dante’s characters communicate most vividly not through their mouths and lips but through their eyes and beetling brows. But the monstrous body in Dante also speaks through nether orifices, most unforgettably through the anus, as when Malacoda (“bad tail”) rallies his troop of demons at the close of Canto XXI:

Per l’argine sinistra volta dienno;

ma prima avea ciascun la lingua stretta

coi denti verso lor duca per cenno;

ed elli avea del cul fatto trombetta.

(They [the demons] wheeled round by the dike on the left; but first each pressed his tongue between his teeth at their leader for a signal and he made a trumpet of his rear.)

This episode made a lasting impression on Beckett. As the devils march off with Virgil and Dante, the brutal expressiveness of their leader’s “trumpet” replicates the inventive brutte parole – swear words – of the names the poet has dreamed up for them: Scarmiglione, Calcabrina, Cagnazzo, Barbariccia, Libicocco, Draghignazzo, Graffiacane, Farfarello, Rubicante. With rasping onomatopoeia, these names evoke the devils’ monstrosity, character and actions. But the words are also made-up hybrids – nicknames – that sound farouche and terrible apart from their associations, and demand a kind of violent tonguing in order to pronounce them at all.

Beckett reprises the name Malacoda, the farting demon, in one of his early poems where he figures as the undertaker who came to prepare Beckett’s father for burial. This aspect of Beckett’s writing does of course keep him tightly connected to Joyce, but it leads us to another reason for his adoption of a foreign language, one that returns us to the vital relation between sound and sense.

The key concept here is Babel: babel as babble, babble as a word – babiller in French – that itself imitates exactly the first sounds of a baby learning to speak, and speaking at that stage of development a kind of nonsense that brings joy in the utterance, that fills both speaker and listener with delight, and causes answering babble in the mother or father or grandparent or nurse or friend playing with the infant as he or she stumbles out of the state of speechlessness (infans) into speech. But babble also connotes the failure of powers – in senility and in mortality’s triumph. The “tristi” of Canto VII are the only sinners whom Dante encounters who have no voice of their own, as Virgil explains to the poet:

“e anche vo’ che tu per certo credi

che sotto l’acqua è gente che sospira,

e fanno pullular quest’ acqua al summo,

come l’occhio ti dice, u’ che s’aggira.

Fitti nel limo, dicon: ‘Tristi fummo

nell’aere dolce che dal sol s’allegra,

portando dentro accidïoso fummo:

or ci attristiam nella belletta negra’.

Quest’inno si gorgoglian nella strozza,

chè dir nol posson con parola integra.”

[…]

In the notes to the script Beckett writes, “It may be supposed [the room] is his mother’s room, which he has not visited for many years and is now to occupy momentarily, to look after the pets, until she comes out of hospital”. He then adds, “This has no bearing on the film and need not be elucidated”. The mood in the film is, however, valedictory, not hopeful; it does not anticipate the return of the room’s occupant, but rather conveys strongly that O is returning to it and opening it after her death. There is no magic word that will make her come back; like so much of Beckett’s work, the pain of elegy lies within reach of consciousness, perception and art through a language that hovers on the brink of its own non-being: that dissolution he conveys through language from the start of speech, as when first learned. Words arrived then like music, sense coming up behind the sounds, and seemed to have power both to quicken loved things and loved ones into being there, and then again, to still them.

Le temps des cerises, chanté par Yves Montand.

Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête …
Les belles auront la folie en tête
Et les amoureux du soleil au cœur
Quand nous chanterons le temps des cerises
Sifflera bien mieux le merle moqueur

Mais il est bien court le temps des cerises
Où l’on s’en va deux cueillir en rêvant
Des pendants d’oreille …
Cerises d’amour aux robes pareilles
Tombant sur la feuille en gouttes de sang
Mais il est bien court le temps des cerises
Pendants de corail qu’on cueille en rêvant

Quand vous en serez au temps des cerises
Si vous avez peur des chagrins d’amour
Evitez les belles …
Moi qui ne crains pas les peines cruelles
Je ne vivrai point sans souffrir un jour
Quand vous en serez au temps des cerises
Vous aurez aussi vos peines d’amour

J’aimerai toujours le temps des cerises
C’est de ce temps-là que je garde au cœur
Une plaie ouverte …
Et Dame Fortune, en m’étant offerte
Ne pourra jamais fermer ma douleur
J’aimerai toujours le temps des cerises
Et le souvenir que je garde au cœur

[Una actualización para Linette, 1 de marzo de 2008, a una semana del Día Internacional de la Mujer Trabajadora:

«Cuando estén por fin en sazón las cerezas
con el jovial ruiseñor y el mirlo burlón
que estarán de fiesta,
locas de alegría estarán las bellas,
con el corazón henchido de sol,
los enamorados.
Cuando estén por fin en sazón las cerezas
silbará impecable el mirlo burlón.
Mas breve se acaba el tiempo de cerezas
en que, de dos en dos, como si fuera un sueño,
vamos a coger de flores zarcillos.
De amor las cerezas con ropas parejas
que caen en la hoja cual gotas de sangre.
Mas breve se acaba el tiempo de cerezas
de coral zarcillos que en sueños colectas.
Cuando podáis ver en sazón las cerezas,
si las penas de amor os arredraran
no busquéis a las bellas.
Yo, que no temo las crueles penas,
no podría vivir sin sufrir cada día.
Cuando podáis ver en sazón las cerezas
sabréis que asimismo de amor tenéis las penas.
Serán míos por siempre los días de cerezas
Justo de esos años guardo una herida abierta.
La Diosa Fortuna, ofrecida y presta,
sanar nunca podrá mi dolor descubierto.
Serán míos por siempre los días de cerezas
y el recuerdo aquel que siempre conservo.»]

Para volver sobre la discusión que hemos tenido en el seminario de Judith últimamente respecto de los conocimientos (muchos, pocos, brillantes, mediocres) que tenía (San) Jerónimo en hebreo, de lo que se deriva la calidad (brillante, mediocre, etc.) de la Vulgata , y por tanto del valor de la obra políglota inspirada por Cisneros. Bueno, inspirada y pagada (primum uiuere…). Leo un post del blog de Fred McDowell (On the Main Line) sobre el asunto:

http://onthemainline.blogspot.com/2008/02/jeromes-hebrew.html

I posted a comment in the Lieberman post directly below this, and I liked the way I brought out my point, so it’s becoming its own post. It concerns Jerome.

Shmuel noted that Jerome «actually did know some Hebrew, having lived in Israel and who was tutored by a local Jew in the Hebrew language and the Tanach.» I wanted to broaden that, and acknowledge that Jerome’s Hebraic knowledge did exceed the way that sounded, despite the fact that he is cut down as a Hebrew authority by the Jewish Encyclopedia’s (1906) thorough entry on him (link, saying that his «knowledge of Hebrew is considerable only when compared with that of the other Church Fathers and of the general Christian public of his time. His knowledge was really very defective. Although he pretends to have complete command of Hebrew and proudly calls himself a «trilinguis» (being conversant with Latin, Greek, and Hebrew), he did not, in spite of all his hard work, attain to the proficiency of his simple Jewish teachers.»

However, keeping in mind Shmuel’s statement that he «knew some Hebrew,» I say: He knew more than some Hebrew. He knew Hebrew well, not only having lived in Israel, not only having been tutored in Hebrew (and Jewish interpretations) by JewS, but I know he knew Hebrew well also because he translated the Bible into Latin from Hebrew. Whether or not the Vulgata is the *best* translation ever it is no mean feat to translate the entire Tanakh from Hebrew. (As it happens, it is pretty good, although it naturally also Christological, which makes it Christo-midrashic rather than always literal or peshat oriented.)

Doing only a reasonable job on a translation is impossible without knowing Hebrew well. It is not like today where you can sit down with a stack of translations, Hebrew dictionaries, concordances and references, and so in theory someone who only knows the slightest amount of Hebrew could pretend to make a translation, and perhaps pass it off as something original and even «reasonable.» Jerome was working from scratch. He was also an exegete, and he wrote quite a bit about the Hebrew language itself. (Incidentally, he knew Punic, which is cognate with Hebrew. Since he engaged in a little bit of comparative linguistics, I suppose his knowledge of that language helped him. He was no stranger to the tongues of the Shemites, Hebrew included.)

When one considers that the science of Hebrew grammar had barely developed yet, if at all – and that meant that knowledge of Hebrew was achieved through intensive steeping in the texts of that language, nurturing a good intuition and feel for the language – fluency probably would have been achieved in an almost osmosis-like fashion. And how was that done? It would have meant a classic rabbinic education of the time. He therefore did knew Hebrew well.

Jerome achieved what he did in the language (including being able to describe it with sometimes excellent insights) without being, essentially, a צורבא מרבנן.

¿Pero y qué pasa cuando uno — Alfonso — es puritito צורבא דרבנן? Ya lo dijo Neubauer (pág. 398 «to judge from his pure Hebrew style, was educated in a Jewish school before he went to the University of Salamanca» ¡Pero no de discente sino de docente!), pero ¿por qué lo dijo? Y no, no me vale lo del«pure Hebrew style», que Anton Shammas tiene un «pure Hebrew style».

 

PD: ¿צורבא מרבנן? Pues urba merabbanan, vale decir talmid aam (vamos, תלמיד חכם), o sea, «erudito rabínico» (¿«talmúdico»?), pero dicho en arameo que queda más fino en una yəšiḇá. O sea, una məṯiḇta (s.v. מתיבא, pág. 861b).

Si me doblaran el sueldo porque cada concepto de este tinglado que tiene dos (¡o más!) sinónimos, me exiliaba a traducir el Talmud al aranés en las Seychelles, teniendo en cuenta que sé lo mismo de aranés que de bahasa indonesia.

A través del blog de Antonio Giménez Reíllo, siempre informativo, llego a un estupendo artículo de Ingrid Cáceres Würsig sobre la «Secretaría de Interpretación de Lenguas»:

«Debido al territorio multilingüe y multicultural que gobernaba Carlos V, el volumen de correspondencia que debía mantener la Administración de la Península con otros territorios de la corona como Nápoles, Portugal, Borgoña, Flandes, los estados alemanes, Austria, las Indias, etc. era ingente y requería por tanto de continua traducción. La lengua franca de esta época es sin lugar a dudas el latín, que se practica sobre todo en forma escrita, reservado especialmente para la redacción de tratados de paz o de guerra, capitulaciones matrimoniales, convenios y cartas reales, sin olvidar que era además la lengua por excelencia de la Iglesia. Sin embargo, en el plano oral, las lenguas de las cortes europeas y de la diplomacia son el italiano seguido del español (Mattingly, 1970). El francés también es una lengua con peso político, pues los dos monarcas más importantes del siglo XVI, Francisco I de Francia y Carlos V, comparten una misma lengua materna: el francés. En la Europa oriental, el latín y el alemán son las lenguas de la diplomacia más empleadas.»

«Así, al mismo tiempo que surge el Consejo de Estado, se crea como órgano auxiliar del mismo para hacer frente a la traducción de correspondencia, la llamada Secretaría de Interpretación de Lenguas a través de una Real Cédula, otorgada por Carlos V a favor de Diego Gracián de Alderete, discípulo de Luis Vives (Juderías Bender, 1882). El nombramiento de Secretario de Interpretación de Lenguas correspondía al monarca y se dictaba a través de la Secretaría de Estado (Escudero, 1972: 373).»

Interesantísimo. Curiosamente, 1527 es la fecha del colofón de mi bienamado manuscrito de París (BNF, hébr. 1229).

Como bien señala Ingrid Cáceres,  hay que replantearse la historia de la traducción, que una inflación de eruditismo a la violeta ha querido hacer exclusivamente literaria. Cabía la traducción diplomática, la ¿traducción fehaciente?, la traducción técnica, en la que la técnica de la enseñanza no debía de ocupar un lugar secundario en la época de las grandes reformas humanistas.

Food for thought

«Per rura segobiensia […] cantibusque arabicis advocabat sibi coetus rusticorum». Sobre el mozo Diego Arias Dávila [abre pdf], de los Arias Dávila de Segovia, que gustaban del canto moro, según la Crónica de Enrique IV, década i, libro iii, cap. 5, editada en 1973, en Madrid, por A. Paz y Melia, citada por Eleazar Gutwirth, «Music, identity and the Inquisition in fifteenth-century Spain», Early Music History, xvii, 1 (1998), 161-181, sacado de la primera página.

Por cierto, los Arias D(e-)ávila son una familia de traca:  Juan Arias Dávila [abre pdf], Pedro Arias Dávila, llamado con cierta retranca de cronicón «El Valiente» (¡valiente personaje!), Isabel Arias de Ávila y toda su parentela

Por volver a Alfonso: ¿Qué relación tuvieron los Arias de Ávila con los (¿Núñez?) Coronel?

Reflexión: والحمدلله فمّ برشة رجال كيف الدكتور إلعزر المحترم

Disclaimer: El video ha sido lo mejor que he podido encontrar en el yotuve…

Tres morillas me enamoran
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.

Tres morillas tan garridas
iban a coger olivas,
y hallábanlas cogidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.

Y hallábanlas cogidas,
y tornaban desmaídas
y las colores perdidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.

Tres moricas tan lozanas,
tres moricas tan lozanas,
iban a coger manzanas
a Jaén,
Axa y Fátima y Marién.

«A la derecha de estas notas hay otra extensa anotación, en escritura cuadrada sefardí. Dice así:»

 

 

[Cuerpo de la glosa marginal]

 

[Margen derecho]

 

דברי נודק הספר הזה לקורא בו

 

 

דע לך כי תמצא נוטריקון וגיאמטריא [sic] בספר הזה ואם תרצה להבינם הנם כתובים בדלת הזה מאחריה שהם בסדר אלפא ביתא

ויש שתי אלפא ביתות

כי בכל אות תמצא מלתה אם תבקשנה ככסף

pr. cap. 2

בלי עצלות: ואם תמצא נקודות בדיו אדום אל תתמה \

 

כי הסבה היא בעבור שהדיו שחורה מתפשטת בנייר הזה לפי שהיא דקה

 

 

והנייר היה שרוי במים כי אינו מקבל הדפוס אם לא ישרוהו במים : והדיו

והדיו אדום היא עבה ואינה עוברת הנייר כל כך \ ומלת דיו לפעמים בלשון זכר ולפעמים נקבה כמו שמש זרחה

nau. 3

או וזרח השמש

ecls. 1

 

 

[Cuerpo de la glosa marginal] [Margen derecho]

Palabras del vocalizador de este libro al que lo lea

 

 
Aprende/Has de saber[i] que encontrarás noariqon[ii] y gemaria[iii] en este libro. Si quisieras entenderlos, helos aquí escritos en la plana que está detrás de esta [?][iv], ordenados alfabéticamente. y hay dos alfabetos
De forma que a cada letra le encuentres su palabra [¿dictio?] si la buscas como si fuera plata pr.[overbios] cap. 2  [, 4]
sin pereza. Si encuentras las vocales [escritas] en tinta roja, no te vayas a sorprender.  
Es porque la tinta negra se corre en este [tipo de] papel porque es fina.[v]  
  Y el papel lo mojan en agua porque no sirve para la imprenta si no lo mojan. Y la tinta
Y la tinta roja es más es más espesa y no traspasa tanto el papel. La palabra tinta a veces es de género masculino y a veces de de género femenino como se levantó *la sol na[h]u.[m] 3 [,17]
o el sol se levantó. ecl[esiasté]s. 1 [, 5]

 

Sacado de Carlos Alonso Fontela, «Anotaciones de Alfonso de Zamora en un Comentario a los Profetas Posteriores de Don Isaac Abravanel», Sefarad, xlvii, 2 (1987), págs. 227-243, de la pág. 240. Parece que la nota aparece en el «folio de guarda» (y así es si la memoria no me falla) del ejemplar (en dos volúmenes) del פירוש לנביאים אחרונים de Don Isaac Abravanel, publicado en Pésaro de Italia en 1520 (¿O sea que usó la primera edición como en el caso del מהלך שבילי הדעת que copia en el manuscrito 6 de Salamanca? Según Ainhoa Sáenz de Zaitegui Tejero – tomamos respiro – y ¿Santiago García-Jalón de la Lama? en la desganada tesis de la primera y en el mucho más interesante – por conciso –

Imitación-e-innovación-en-la-copia
-de-מהלך שבילי הדעת-de-Moseh-Qimhi
-por-Alonso-de-Zamora-según-el-ms.-
6-de-la-Biblioteca-General
-de-la-Universidad-de-Salamanca…

Uff… En fin, después del título se vuelve conciso. Lo juro. Por cierto que Alfonso siempre se llamó Alfonso, no Alonso, también en el manuscrito 6 de Salamanca.)

En resumen: ¡este Alfonso es una mina! Aunque sea de tinta corrosiva… Habrá que ver que decía Kroustallis sobre el particular.


[i] Habrá que decidirse con estos דע igual que con el اعلم árabe: ¿«has de saber» o… «aprende», reforzado además por el dativo ¿ético? de לך?[ii] ¿En qué quedamos: versión española, versión alemana, versión inglesa? Nada, como siempre, lo mejor lo original.[iii] Pues estamos en las mismas: tanto si anglicamos, como si españoleamos pero vamos, en esto como en el fuet de casa Tarradellas, lo mejor el original.[iv] En qué quedamos, ¿delet (דלת) es masculino (בדלת הזה) o femenino (מאחריה)?[v] Véas algo más bajo sobre el género de דיו.

Me preguntaba cuál era ese termino utilizado para la traducción «oficial» cuando se le otorga carácter notarial, y ya me respondo: «traducción fehaciente». Vamos, que da «fe pública», una sutileza terminológica que no parece, gugleando, que sea de mucha importancia para las lenguas vecinas (salvo alguna hermana, como el catalán fefaent, pero eso es como decir que tiene alguna importancia que el catalán de más abajo de Perpiñán le llame oposicions a lo que los roselloneses que aún hablen catalán llamarán concursos). O sea, que estoy en las mismas en lo que respecta a dar razones, susceptibles de ser replicadas, a la traducción que hizo Alfonso de la ketubbá de Trijueque. O a la presencia de Arias Montano[i] en el lío algo plomo del Sacromonte. Menos mal que todo este tinglado será para la vida-después-de-la-tesis (¿Hay vida después de la tesis?). Le tendré que echar un vistazo y luego una vista, oral o de las otras, en presencia de mi abogado, a la tesis de Manuel Feria.

Entretanto, ich muss Mencica fragen, wie sie fehaciente auf Deutsch sagen: beglaubigend, begräftigend, beweiskräftig oder glaubwürdig. Y de paso, en qué me he equivocado de la sintaxis de fragen. En fin, a lo que se dedica uno…


[i] José María Cobos Bueno, «Benito Arias Montano y su relación con los Manuscritos Plúmbeos de Granada’, Memorias de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 4 (1998), págs. 13-108 (que ya son páginas, rediós). Iba a decir «¡Qué manía de ir publicando en dignísimas hojas parroquiales!» pero casi mejor me callo, que yo me he dejado cortejar por un dignísimo murciano.

El maestro complutense [tiene] […] preferencia en materia de manuales para los alumnos que les permite elegir con sus colegas la bibliografía escolar e incluso aportar sus propios apuntes y editarlos por cuenta de la Academia73 […].

Nota 73: En la mente de Cisneros la Academia complutense debía mostrarse especialmente acogedora e incluso promotora de los escritores. En la constitución xxxviii está esta norma reveladora: «Así mismo establecemos que, si al rector y consiliarios pareciere que algun regente por su pericia y disposición haría un gran servicio redactando el curso que imparte, ordénenle, al tiempo de su provisión en la regencia o dentros de los seis meses siguientes, que lo escriba para conservarlo junto con los demás libros del Colegio. Y para redactarlo y terminarlo con más seguridad, ordenamos que, además de los tres años y cuatro meses de su regencia, se le conceda un año más durante el cual pueda estructurar más completamente el citado curso y limarlo, recibiendo para ello el sueldo completo del año, en la forma que lo percibió el año primero o segundo de su regencia. Urgimos en conciencia al rector y consiliarios a que lo procuren con los regentes capaces, los cuales, una vez requeridos por el rector y consiliarios, podrían ser privados de su regencia si no cumpliesen el encargo.

Tomado de José García Oro, El Cardenal Cisneros. Vida y empresas, vol. ii, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1992, Segunda parte: «El mecenas. La Universidad de Alcalá de Henares», cap. viii: «Estudiantes y maestros de Alcalá», epígrafe 8: «El profesor complutense», págs. 430-431.

¿De donde salieron las Introductiones artis grammatice hebraice nunc recenter edite, Alcalá, en casa de Miguel de Eguía, 1526?:

Introductiones

o

Introductiones (enlace corto)

Reflexió: fa goig quan la faena es fa ben feta.

El maestro complutense tiene su coraza: un fuero universitario que le resguarda de las justicias ordinarias y le coloca bajo la judicatura benigna del rector [70] […].

Nota 70: En la constitución lxi [R. González Navarro, Universidad Complutense. Constituciones originales cisnerianas, Alcalá, 1984] se esboza apenas la jurisdicción y la judicatura rectoral. En las reformaciones de la segunda mitad del siglo xvi se especifican minuciosamente los varios aspectos de este fuero rectoral.[Claro, lo mismo que el actual fuero universitario, incluso complutense, si no tuviéramos de gros couillons por rectores.] Esta normativa prevé una serie de registros en que recogerán los actos públicos realizados y se consignarán los datos de las personas afectadas: «un libro auténtico en que [el notario o escribano de la audiencia] ponga todas las condenaçiones, con día, mes e año, declarando quien fue el condenado, quanta la condenaçión y a quien se aplicó y quien la cobró. […] [¿Un?] protocolo enquadernado en que vaya escribiendo todos los autos y ordenando los proçesos y puniendo los autos, estendidos con día, mes e año. […] Los proçesos en hojas de papel enteras, çerrando el pliego e cabeça de cada plana, y al fin de cada auto, y los sustançiales autorizándolos de manera que hagan fee. […] Libro donde se asienten las entradas de los presos, señalando el día y la hora en que entraron en la carçel, y el alguacil que los truxo, y donde también se ponga el día y la hora en que fueron sueltos y por cuyo mandamiento». Se trata de procedimientos cuya documentación no ha llegado a nosotros sin duda por su carácter vidrioso.

Tomado de José García Oro, El Cardenal Cisneros. Vida y empresas, vol. ii, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1992, Segunda parte: «El mecenas. La Universidad de Alcalá de Henares», cap. viii: «Estudiantes y maestros de Alcalá», epígrafe 8: «El profesor complutense», pág. 430. En su La Universidad de Alcalá de Henares en la etapa fundacional (1458-1578), del mismo año de publicación, García Oro parece ¿reproducir? en esencia el mismo contenido y esquema de la segunda parte del segundo volumen de su biografía cisneriana.

Primera reflexión: A poco que uno hurgue, salta la liebre libresca (¿o libraria?).

Alzado.

Parte de atrás de San Ildefonso.

Patio de Santo Tomás de Aquino.
Patio Trilingüe.
En 1500, Cisneros bendice el primer sillar sobre el que se levantaría el edificio:
«En un hueco, encima de la primera piedra, se echó por su mano unas monedas de oro y plata y una imagen de bronce de fraile franciscano con sotana y capucha como de un palmo de grande en cuyo interior, pues era hueca, pusieron un pergamino con los nombres de Cisneros y Gumiel y la fecha de aquel día memorable. Todo ello en la esquina derecha del frontispicio.»
Las construcciones de Alcalá, incluida la universidad estaban cimentadas en piedra y se realizaron sobre dos hiladas de sillares sobre las que se construía el ladrillo. Los modestos materiales empleados fueron la causa de que en 1527 fuese necesario acondicionar su fábrica, sustituyéndola a partir de 1930 por otra de piedra: en 1553, Rodrigo Gil de Hontañón finalizó las obras de embellecimiento de la fachada principal con decoración escultórica en piedra jerarquizada en un potente cuerpo central.

«Su firma, «El mº Aº de Çamora «, en un convenio con el rector, en 11 de noviembre de 1530, por el que «toma a su cargo apuntar vn libro ebrayco para la librería del colegio, que es la glosa de los Profetas, mayores y menores», por precio de ocho ducados. – Lib. 4 f., fol. 199», Antonio de la Torre, «La casa de Nebrija en Alcalá…», 1945, pág. 202, nota 72.

אני אלפונשו די סאמורה נקדתי פירוש הספר הזה וסימתי אתו ביום ד יד יום לחדש אוטוברי שנת אלף ותק ולא [ולד] למנין ישועתנו בכאן במתא אלכלה די אינאריש במאמר המורה וחכם גדול בחכמת אלהים דון יואן ג’יל מתקן ושופט בבית החכמה הזה : והנני משביע לו ולכל הבאים אחריו שבועה גמורה וחמורה בשם ישוע משיח גואלנו שאם יהיה בידם לשפוט כמוהו שלא יתן [יתנו] קריאת מושב הלשון הזה אלא למי שידע לקרא בפירוש הזה כדי שלא יונה לתלמידים המתאוים ללמוד הלשון הזה : שנת

Yo, Alfonso de Zamora, vocalicé el comentario de este libro, acabándolo el miércoles, 14 de octubre de 1531[31], de la era de nuestra salvación, aquí, en la ciudad de Alcalá de Henares, por orden del Profesor y gran teólogo, Don Juan Gil, mĕtaqqen y šofeṭ de esta Universidad. Yo le insto, a él y a todos los que le sucedan, a que juren de forma solemne en nombre de nuestro salvador Jesucristo que, si tuviesen una responsabilidad tal que la suya, que den el lectorado de la cátedra de esta lengua solo a quien sepa leer este comentario, de forma que no pueda abusar de los alumnos deseosos de aprender esta lengua. Año

«Colofón […] en el margen inferior del último folio impreso de ese primer volumen», Carlos Alonso Fontela, «Anotaciones de Alfonso de Zamora en un Comentario a los Profetas Posteriores de Don Isaac Abravanel», Sefarad, xlvii, 2 (1987), págs. 227-243, en la pág. 228. Mi edición está tomada por el momento de la suya; mi traducción, no. Los dos volúmenes del Comentario de Abravanel son las cinquecentine cuyas signaturas son Madrid, BUCM, BH DER 687 [primer vol.] y 686 [segundo vol.], signaturas que no dejan de tener su punto de ironía…

Cabe preguntarse con Carlos Alonso: ¿Quién era este Juan Gil? ¿Qué eran esos cargos de la Universidad que Alfonso traduce por mĕtaqqen como «corregidor» o como rector, es decir, el que endereza algo, el que lo pone derecho, es decir, recto; y šofeṭ? «Jueces», efectivamente la Universidad tenía y seguro que García Oro dice alguna cosa, pero no acabo de encontrar donde.

«Alonso de Zamora. Colaborador de la Biblia y catedrático de Hebreo desde 4 de julio de 1512 [nota 69: Torre, Univ. Alcalá. (xxi), 284]. En las cuentas de de 1521-1522 aparece residiendo en la calle nueva que iba del Mercado a San Francisco. En esta calle, en la acera de la manzana de la de Iglesia del Colegio, había seis casas, pequeñas a juzgar por el escaso alquiler [nota 70: “En las cuentas de 1520-1521, lib. 746 f., fol. 80, se citan las casas de por ‘la primera’ hasta la ‘sexta y prostrera’.”] La primera estaba “debaxo del cobertiso de la plaça del Mercado”, “debaxo del cobertiso, que salen las ventanas a la plaça del Mercado”, “debaxo del cobertiso, como entran de la plaça del Mercado a la calle nueva” [nota 71: “Los entrecomillados corresponden a las cuentas de los años 1520-1521, 1522-1523, 1524-1525, en los libros 746 y 747”.] La inmediata, segunda, la tenía en 1520-1521 Pedro de Luxán en 1.687 y medio maravedís; y en 1521-1522, en el mismo precio, “Alonso de Çamora, letor de ebrayco”. En esta casa continuó residiendo bastantes años, hasta después de 1530 [A la nota 72 habrá que hacerle un post aparte]. Un Cristóbal de Zamora, zapatero, figura en los libros desde 1512-1513 [nota 73: “Son numerosas las citas; entre otras, lib. 744 f., fols. 277 v., 452 v., 487”]», Antonio de la Torre, «La Casa de Nebrija en Alcalá…», Emérita, xiii y Revista de Filología Española, xxix, 1945, págs. 201 y 202.

Reflexions a la babalà: ¿Qué era un lector? ¿Sería lo mismo que un regente de cátedra? ¿Ganaría lo mismo? ¿En qué año fue aceptado Alfonso al Colegio de «San Elifonso? Y de paso, ¿le afectó en algo el estatuto de limpieza de sangre de 1519, dos años después de que muriese el Cardenal? Aunque parece que no…

«Antonio de Nebrissa moraua par de la imprenta, y siempre que el Cardenal yua al colegio, encaminaua por allí, y estáuase un rato hablando con él, e él en la calle y Antonio en su rexa. Estaua conçertado con su mujer que entre día no le dexase beuer vino […]», tomado del «folio 214 de un tomo rotulado Alvar Gómez. Memoriales de la historia de Cisneros, conservado en la Biblioteca Universitaria de Madrid», según A[¿ntonio?] de la Torre, «La Casa de Nebrija en Alcalá de Henares y la Casa de la Imprenta de la Biblia Políglota Complutense», Emérita, xiii («Miscelánea Nebrija»), 1945, publicado a la vez en la Revista de Filología Española, xxxix, págs. 175-212. ¿Y para qué vamos a precisar la signatura de los Memoriales… en la Biblioteca Universitaria, verdad?

«Esta nota, un poco amplificada y modificada, pasa a la obra impresa: «quoties ab aedibus suis in collegium veniebat, ad officinam excussoriam, prope quam Nebrissensis habitabat, iter consulto flectabat, et cum eo a fenestra prospectante longos interdum sermones habebat, vel de rebus quas inter legendum assequi non potuerat, vel de negotiis Academiae«», Alvar Gómez de Castro, De rebus gestis a Francisco Ximenio Cisnerio, archiepiscopo Toletano, Alcalá de Henares, 1569, fol. 87 [¿recto, verso? ¿Prosa tal vez?], según A. de la Torre, ibídem, 175.

«En este punto en concreto Alvar Gómez de Castro no está en lo cierto. Nebrija tuvo una sola vivienda en Alcalá desde su llegada a fines de 1513, y estaba separada y alejada de la casa de la imprenta. De ambas proporcionan datos seguros la documentación de la Universidad, principalmente las cuentas de los mayordomos en concepto «alquiles de casas»»4, según A. de la Torre, ibídem, 176.

Nota 4: «A[rchivo] H[istórico] N[acional], Papeles de Alcalá, libros 744 f. y siguientes […]».

«Estos precios están de conformidad con los consignados en la escritura de 4 de mayo de 1526 [nota 36: {AHN, Papeles de Alcalá}, Lib{ro} 3 f., fol. 407], por la que el Colegio en atención a los gastos hechos en el reparo de sus casas, en cuantía superior a 2.000 maravedís, se las concede en arriendo por diez años, pagando: 1.875 maravedís «por la casa principal de su morada, que está frontero de la yglesia del colegio, junto a la casa del açutea, que mora el doctor Carrasco»; 750 «por la casa tienda que está junto con ella, que se sacó de las casas que morava el maestro Lebrixa»; 750 «por otra casa tienda más arriba, junto a la casa que mora el padre fray Bernardino»; 1.125 «por otra casa que tiene juntada a la casa prinçipal que el mora, que sale la puerta a la calle nueva, junto a la casa que mora el maestro Alonso de Çamora«», A. de la Torre, ibídem, 191.

Recordando el tipo de vivienda cum negocio que eran las «casas tienda», con la mente puesta en las magníficas descripciones de Jean Passini en el espléndido Casas y casas principales urbanas: el espacio domestico de Toledo a fines de la Edad Media.

«Maestre Pablo Coronel. Entró al servicio del Cardenal en 1 de septiembre de 1502; y, aunque no regentó cátedra en la Universidad, si fue colaborador de la Biblia [nota 67: «De mi trabajo Servidores de Cisneros; Torre, Univ. Alcalá (xxi), 70-71″]. Desde el año 1512-1513 aparece residiendo en la calle de la Imprenta, gratuitamente, en la casa inmediata a la de los impresores, en unión de un tal Ganboa, y en ella continúa en los años inmediatos. En los de 1518-1519 en esta casa «junto a la casa de la enprenta» vivía, abonando 2.000 maravedís, «Francisco Hernandes, sobrino del maestre Pablo Nuñes [nota 68: «Consta en las de los años 1513-1514 y 1514-1515; en las de los años inmediatos suelen omitirse las casas cedidas gratis. – Lib. 744 f., fols. 275, 489 v.; lib. 745 f., fols. 101, 440 v.»]», A. de la Torre, ibídem, 201.

Ya llegamos, ya…

Reflexión final: Si ya me decía Alex Samely que lo mío eran los nitty-gritty details of life

¿Cuál es el tipo de traducción legal, susceptible de ser presentada en tribunales, de la que hablaba Salvador Peña? ¿O era Juan Pablo Arias? ¿O era aún otro?

«Béni soit celui qui donne la force à celui qui est fatigué et augmente le courage de celui qui n’a plus d’énergie«. Cette bénédiction, tirée de la prière du matin, est la seule allusion à la fatigue de la copie. On ne trouve pas dans les manuscrits hébreux les plaintes et les récriminations si communes dans les manuscrits latins médiévaux : «trois doigts travaillent mais le corps tout entier est rompu !», ou : «ce travail brise la nuque et tous les os».

[A partir de aquí, la autora deja libre juego al curso de su imaginación, tal vez no al de la serendipia, en cualquier caso, al prejuicio.]

La copie était aussi fatigante pour le scribe hébreu que pour le moine chrétien, mais elle était compensée par la considération accordée au travil du scribe. Dans la tradition juive, l’acte physique d’inscription du texte était accompagné de respect et d’admiration. Babyloniens, Egyptiens Hébreux étaient des peuples dont la culture s’était élaborée dans un contexte d’écrit : l’écriture était digne des dieux et, pour les Juifs, de Dieu qui écrivit «de son doigt» les Tables de la Loi.

Pour les Grecs comme pour les Romains, dont la culture se forma avant la réception de l’écriture, le geste corporel de la copie était – contrairement au discours – un travail servile, et exténuant. Le christianisme eut bien du mal à se libérer de ce mépris et tenta de réhabiliter le geste du scribe. Cependant, les conditions sociales n’étaient guère favorables. Travaillant dans des scriptoria, les ateliers monastiques, les scribes chrétiens ressentaient souvent la difficulté du travail plus que la joie de l’accomplissement d’une action pieuse et la fierté de faire œuvre belle. Lorsque les scribes latins furent des laïcs et gagnèrent leur vie par l’écriture, les plaintes se firent bien plus rares.

Dans les milieux juifs, les conditions sociales étaient très différentes. Tout d’abord, beaucoup de gens copiaient des livres pour leur usage personnel. Ensuite, il y eut pu de scribes professionnels au sens exclusif du terme ; la copie était, le plus souvent, une activité venant compléter le salaire de maître d’école, de chantre, de juge.

Colette Sirat, ch. ix («Le scribe commence et finit son œuvre», premier apartado: «Les eulogies»), Du scribe au livre, París, 1994, primera edición, págs. 175-176. Nótese:

L’édition française est différente du livre hébreu : plusieurs chapitres (sur la Bible, les textes, la vie et la mort des manuscrits) ont été ajoutés. En revanche, c’est dans l’ouvrage hébreu que l’étudiant pourra s’initier vraiment à la lecture des manuscrits : il y trouvera la reproduction de trente folios de manuscrits avec leur transcription complète.

Primera reflexión: cliché no podía ser otra cosa que un galicismo. Segunda reflexión: hay que leer más a Agnón, como nos enseñaba Risa, ז»ל.

«Que el maestro Çamora lee más de lo que es menester. […]  Que avien de mandarle que no lea otra liçión sino dentro del general».

Archivo Histórico Nacional, Universidades, Lib[ro] 64, ff. 1r-4r; Lib. 1222 F, ff. 61r, 258r-264r, 269r; Lib. 1223 F, ff. 82r-92r, 93[sic]-94r, 96r-97r, 104-105r, «encuadernadas confusamente por Don Vicente de la Fuente» (José García Oro, La Universidad de Alcalá de Henares en la etapa fundacional (1458-1578), Santiago de Compostela, 1992, pág. 320), actas de las visitas a la universidad correspondientes a los cursos 1524-1525 y 1527-1528.

«Desbordan de admiración hacia los profesores de corte más humanista como Francisco de Vergara, profesor de Griego, y Alonso de Zamora, profesor de Hebreo. […] Le pedían tan solo medida y compás en su galope de enseñante apasionado que no daban seguido los estudiantes de hebreo» (García Oro, ibídem).